
El Club de lectura del I.E.S.O. Cáparra de Zarza de Granadilla es un espacio abierto de intercambio de experiencias de lectura para alumnos, profesores, personal no docente y comunidad educativa en general. "Un libro tiene que ser el hacha que rompa nuestra mar congelada". Franz Kafka
viernes, 31 de octubre de 2014
DÍA DE DIFUNTOS EN LA BIBLIOTECA

martes, 28 de octubre de 2014
DÍA INTERNACIONAL DE LA BIBLIOTECA
El pasado viernes 24 de octubre se celebró el Día Internacional de la Biblioteca, una celebración que viene teniendo lugar desde 1997 bajo el auspicio de la Unesco. Desde el instituto quisimos celebrar el día y para ello proyectamos durante el recreo el corto de animación "The fantastic flying books of Mr. Morris Lessmore", de William Joyce. Este cortometraje ganó el premio Óscar de su categoría el año 2012 y cuenta, en un ambiente que recuerda el desastre del huracán Katrina de Nueva Orleans, la historia de un hombre que descubre el amor por los libros y la lectura. Arriba os dejo el vídeo.
martes, 21 de octubre de 2014
LECTURAS DE OCTUBRE
Queremos empezar las recomendaciones de lectura de este curso con una selección de cuatro lecturas juveniles dirigidas a diferentes gustos.
Por un lado tenemos la exitosa novela juvenil Bajo la misma estrella, de John Green, una historia protagonizada por una adolescente que padece cáncer de pulmón y acude a un grupo de apoyo para jóvenes afectados por la enfermedad. Allí conocerá a un chico del que se enamorará. La adaptación de la novela al cine se ha estrenado este verano en España.
Por un lado tenemos la exitosa novela juvenil Bajo la misma estrella, de John Green, una historia protagonizada por una adolescente que padece cáncer de pulmón y acude a un grupo de apoyo para jóvenes afectados por la enfermedad. Allí conocerá a un chico del que se enamorará. La adaptación de la novela al cine se ha estrenado este verano en España.
Cazadores de sombras es una serie de novelas de la autora Cassandra Clare. Es una fantasía urbana en la que se mezclan los seres extraños, los vampiros y las hadas con el amor. Una saga superventas ideal para los fieles seguidores de las fantasías crepusculares. Ciudad de hueso y Ciudad de ceniza, las dos primeras entregas de la saga, ya tienen sus respectivas adaptaciones en cine.
Las ventajas de ser un marginado, del americano Stefen Chbosky, narra la historia de un alumno de bachillerato, tímido, introvertido y con tendencias a vivir aislado, consigue hacer unos amigos que le introducirán en el mundo del amor, la droga y las nuevas sensaciones. Otra novela con adaptación cinematográfica reciente.
Pulsaciones, de Javier Ruescas, cuenta la historia de una chica que tras despertar de un coma sin recordar prácticamente nada de los últimos tres días anteriores, se sirve de su teléfono móvil para, comunicándose con amigos, recordar qué fue lo que le ocurrió.
A vuestra disposición estas y otras muchas lecturas en nuestra Biblioteca.
A vuestra disposición estas y otras muchas lecturas en nuestra Biblioteca.
Etiquetas:
cassandra clare,
john green,
lecturas,
novela juvenil,
ruescas,
stefen chbosky
sábado, 18 de octubre de 2014
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: nueva edición del Diccionario
El pasado 16 de octubre se ha publicado la 23ª edición del Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, hecho que se enmarca dentro de los actos del III centenario de la Institución. El diccionario es fruto de la colaboración de las 22 corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española. El número de artículos de esta edición ascenderá a 93.11 frente a los 88.431 de la edición anterior. En la primera edición, la de 1780, aparecieron menos de la mitad. En total, la nueva edición del Diccionario recogerá 195.439 acepciones, entre ellas hay casi 19.000 palabras del español de América. En la página oficial de la RAE podremos encontrar entre otras muchas cosas una selección de las preguntas más frecuentes planteadas por los usuarios de consultas lingüísticas. Podremos encontrar respuestas concisas a cuestiones como porqué la ch y la ll no se consideran letras, o porqué la conjunción o nunca lleva tilde. Podéis acceder a la página pinchando aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)