Despedimos el año 2012 desde la biblioteca del I.E.S.O. Cáparra ofreciendo lecturas que se acaban de incorporar a nuestro fondo. El tango de la guardia vieja es la última novela de Arturo Pérez Reverte, una entretenida obra de pasión e intriga de uno de los autores consagrados de la Literatura española actual. Los personajes de la novela recorren el mundo desde los años 20 hasta los 60 del siglo XX envueltos en traiciones y espionaje. También es una interesante novela Lo que no está escrito, del autor español Rafael Reig, una obra en la que la metaficción, la novela negra y los problemas familiares se superponen. Dentro de nuestro habitual apartado de recomendaciones de novela gráfica os ofrecemos El curioso caso de Benjamin Button, adaptación al cómic del relato original de Francis Scott Fitzgerald, ilustrado por Kevin Cornell, en la que se nos cuenta la extraña historia de un hombre que va rejuveneciendo paulatinamente a lo largo de su vida. El pequeño libro de los Beatles, de Hervé Bourhis, es también una biografía atípica, en forma de cómic, de la historia personal y musical de The Beatles. No sólo para fans.
El Club de lectura del I.E.S.O. Cáparra de Zarza de Granadilla es un espacio abierto de intercambio de experiencias de lectura para alumnos, profesores, personal no docente y comunidad educativa en general. "Un libro tiene que ser el hacha que rompa nuestra mar congelada". Franz Kafka
lunes, 17 de diciembre de 2012
sábado, 10 de noviembre de 2012
Lecturas de noviembre
Para calentar vuestras almas en este mes de noviembre os ofrecemos algunas recomendaciones de lectura desde nuestra biblioteca.
El espíritu perdido es un cómic del dibujante Matthieu Bonhomme de ambiente fantástico y legendario que narra el viaje iniciático de un hijo que se niega a aceptar la muerte de su padre.
Como una historia de terror es una colección de relatos del escritor español Jon Bilbao que le supuso el premio de narrativa Ojo Crítico del año 2008. El autor nos ofrece siete historias diferentes pobladas por personajes trazados de manera sobria en los que se atisban matices insinuantes.
Bob Dylan; Revisited reúne 13 canciones míticas del cantante norteamericano adaptadas por otros tantos autores de cómic. Son versiones dibujadas para disfrutar mientras se escuchan las canciones originales. Una estupenda excusa para reconciliarse con Dylan.
Bob Dylan; Revisited reúne 13 canciones míticas del cantante norteamericano adaptadas por otros tantos autores de cómic. Son versiones dibujadas para disfrutar mientras se escuchan las canciones originales. Una estupenda excusa para reconciliarse con Dylan.
Zara y el librero de Bagdad es una novela de Fernando Marías, también galardonada con el premio Gran Angular de 2008. La novela cruza dos historias marcadas por la guerra, una más actual y otra anterior, todas traumáticas y que permiten que conozcamos lo atroz del ser humano pero también sus sentimientos más íntimos.
Etiquetas:
Fernando Marías,
Jon Bilbao,
Matthieu Bonhomme,
novela juvenil
miércoles, 17 de octubre de 2012
Lecturas de octubre
La oferta de lectura del curso 2012-2013 comienza con cuatro textos diferentes y representativos del fondo bibliográfico de nuestra biblioteca.
El amigo Malaspina, de Andreu Martí, es una novela que nos cuenta de manera amena las aventuras de Alejandro Malaspina, aventurero y científico italiano del siglo XVIII.
Nada que ver con Conversación, la última publicación de Gonzalo Hidalgo Bayal, el autor extremeño de mayor reconocimiento en la actualidad. En esta ocasión Hidalgo Bayal reúne varias historias protagonizadas por tipos y voces diferentes con su habitual maestría.
El último suceso americano es Libertad, de Jonathan Franzen, donde la historia de una familia del medio oeste norteamericano sirve para ofrecernos el escenario de los útimos años de la sociedad y la política estadounidense.
Fieles a nuestra costumbre traemos una recomendación de lectura en formato de cómic. En esta ocasión se trata de Yugurta, un clásico de finales de los años 60 y los 70 del dibujante belga Hermann Huppen y del guionista Jean-Luc Vernal.
Etiquetas:
Andreu Martí,
cómic,
Gonzalo HIdalgo Bayal,
Hermann Huppen,
Jonathan Franzen,
novela juvenil
domingo, 23 de septiembre de 2012
Bienvenidos al curso 2012/2013

viernes, 1 de junio de 2012
Encuentro del Club de Lectura
El
pasado mes de Abril, dentro de las numerosas actividades que tuvieron
lugar en torno al libro y a la lectura, se celebró un nuevo
encuentro del Club de Lectura del I.E.S.O. Cáparra,
iniciativa instaurada en nuestro Centro ya hace unos años y que
pretende ser un foro de intercambio de experiencias alrededor de la
Literatura y otras artes. En esta ocasión, Miguel Prieto, profesor
de Lengua castellana y Literatura, en coordinación con otros
compañeros del Centro de distintas áreas, trabajó sobre la épica
expedición del aventurero polar Shakleton a bordo del Endurance.
La Expedición Imperial
Tans-Antártica dirigida por Ernest
Henry Shakleton mezclaba los ingredientes clásicos de las últimas
aventuras polares, tragedia, frustración, deber y ambición. El
objetivo de la misión, cruzar el continente helado a pie, tuvo que
ser abandonado cuando el barco HMS
Endurance quedó atrapado en el
hielo cerca de su destino. Más tarde quedaría destrozado,
aplastado por los bloques de hielo que lo aprisionaban, y finalmente
se hundió lo que obligó a la tripulación del barco y los miembros
de la expedición a abandonar su locación y sacrificar sus perros
para poder alimentarse.
Los
alumnos trabajaron con diversas informaciones sobre el tema: obras de
información como Atrapados en el hielo, la versión en cómic
del dibujante Luis Bustos,
imágenes, etc. Participaron también en el encuentro alumnos y
profesores del I.E.S. Valle del Ambroz de Hervás. La lectura
y la biblioteca se convirtió un año más en un lugar de encuentro e
intercambio de experiencias de lectura, fomentando el hábito lector,
la creatividad y la comunicación. Gracias a todos los que lo han
hecho posible.
viernes, 25 de mayo de 2012
Lecturas de mayo
Va terminando el curso 2011/2012 y seguimos fieles a las recomendaciones de lectura desde el blog de la biblioteca del I.E.S.O. Cáparra. Para este mes de Mayo os acercamos novelas de literatura juvenil como El conde Karlstein, del escritor Phillip Pullman, uno de los autores en activo más respetados del género juvenil en Europa. Esta novela cuenta la historia de unos jóvenes que tienen que luchar por superar la maldición local de su pueblo y su familia. Del escritor peruano Santiago Roncagliolo traemos al blog Matías y los imposibles, una novela entrañable en la que los personajes de los cuentos saltan de un lado a otro de la ficción. De nuestra colección de cómics de piratas os proponemos El ojo del diablo, de Antunes y Tirso, quienes cuentan y dibujan la historia de un barco corsario que se convierte en pirata y acaba apoderándose de una piedar preciosa portadora de una terrible maldición. También en cómic os ofrecemos una adaptación de la historia El señor de Ballantrae, a cargo del dibujante francés Hippolyte, seudónimo de Frank Meynet. ¡Buena lectura!
Etiquetas:
Antunes,
Hippolyte,
Phillipe Pullman,
Santiago Roncagliolo
domingo, 6 de mayo de 2012
Fermín Solís en el I.E.S.O. Cáparra
El pasado miércoles 25 de abril visitó nuestro instituto el ilustrador y escritor de cómics Fermín Solís. Los alumnos de 3º A, 3º de diversificación, 4º A, 4º B y 4º de diversificación, acompañados por los profesores Miguel Prieto, Charo Jiménez y Ana Mª Durán, compartieron con el autor unas horas en la biblioteca del instituto como colofón del trabajo realizado durante varios meses en algunas sesiones de las clases de lengua, ámbito sociolingüístico y plástica, dependiendo de los cursos y dentro del Proyecto Ágora que se desarrolla en el Centro para fomentar el desarrollo y uso de las nuevas tecnologías en educación.

Los alumnos mostraron al invitado lo que habían estado trabajando sobre él y su obra, le hicieron preguntas y Fermín mostró a los presentes cómo trabaja, cómo empezó a ganarse la vida con lo que le gusta hacer, qué es dibujar para él, y otras “intimidades”.
Fue una jornada fantástica porque los alumnos disfrutaron de la presencia de Fermín y se rieron con él, y el autor, como comentó al final del encuentro, se sentía muy halagado de que hubiéramos dedicado tiempo y esfuerzo a trabajar su obra, incluso confesó que en algunos momentos se había emocionado. Muchas gracias a Fermín Solís por compartir la mañana con nosotros y gracias a todos los que han hecho posible que haya podido estar en nuestro Centro.
jueves, 26 de abril de 2012
Los Piratas en la Historia, la Literatura y el Cine

Lectura de textos teatrales
concienzudamente durante las semanas anteriores.
Completaron el elenco de actores un padre, perteneciente a la
A.M.P.A. del instituto y un profesor. Se leyeron tres piezas de
teatro breve, La consulta, de Ángel Camacho,
Epitafio, de Jorge Díaz y Cartas de amor a Mary,
de José Luis Alonso de Santos. Todas las obras participaban
del humor, la ironía o el absurdo para abordar temas frívolos
y serios, dando una perspectiva diferente de lo habitual. El éxito
de la experiencia hará que ésta se repita en el futuro
para que otros alumnos puedan disfrutarla y los actores-lectores
vuelvan a demostrar su calidad interpretativa. Gracias a todos los
que han participado en la organización de la experiencia y a
quienes, con su apoyo, han colaborado para que saliera adelante.
Un agradecimiento muy especial a los lectores de las obras, que durante días han puesto lo mejor de sí mismos para bordar sus interpretaciones y superar el miedo escénico. Rebeca Esteban, Alba Serrano, Miguel Hinjos, María Blázquez y Carlos Mandado de 2º E.S.O., Óscar Alonso y Jesús M. Paniagua de 3º E.S.O., y José Luis Sánchez, miembro de la Asociación de Madres y Padres del Centro, dejaron el listón muy alto para futuras representaciones. ¡Mucha mierda!
martes, 17 de abril de 2012
Lecturas de abril
.jpg)
miércoles, 14 de marzo de 2012
Lecturas de marzo

Os ofrecemos cuatro oportunidades delectura de los fondos de nuestra biblioteca. Manzanas rojas es una obra de teatro dirigida a jóvenes de educación secundaria escrita por Luis Matilla. La historia de dos amigos, uno judío y otro musulmán que demuestran que la amistad puede superar las barreras de la política y la Historia. Libros de sangre es una colección de historias de terror del maestro del género Clive Baker, creador del personaje terrorífico Hellraiser. ¡Miedo asegurado! El cazador de rayos es un volumen del joven historietista español Kenny Ruiz. Una serie de personajes deambulan en un mundo postapocalíptico azotado por una lluvia perpetua. Ecos de Mad Max y Blade Runner con una buena dosis de mitos y leyendas. La reciente muerte de Jean Giraud nos da un nuevo motivo para traer a este blog parte de su obra. El primer volumen de la serie El Teniente Blueberry, La tumba del alemán perdido, es un ejemplo de la enorme y variada cretividad de Giraud, un genio del cómic, que, en compañía de Jean-Michel Charlier, inició esta serie en los años 60. Un western protagonizado por un personaje pendenciero y aficionado al alcohol pero leal e íntegro que marcó una época y lanzó al estrellato del género a un autor que nunca se conformó con lo que hacía y siempre buscó en la experimentación y la psicodelia una forma de vida. Otros títulos de Giraud (Moebius) se encuentran en nuestra biblioteca (la serie de Blueberry; El Incal; etc)
Etiquetas:
Clive Baker,
Jean Giraud,
Kenny Ruiz,
Luis Matilla
viernes, 3 de febrero de 2012
Lecturas de febrero

La mejor manera de pasar este gélido mes de febrero es acercándose al calor de la lectura en nuestra biblioteca. Os sugerimos cuatro posibilidades de lectura diversas. Noche de viernes, de Jordi Sierra i Fabra es ya un clásico de la literatura juvenil en castellano. El deseo de escapar de la rutina, las ganas de fiesta, el desenfreno juvenil y las consecuencias de todo esto aparecen en una novela que cuenta historias diferentes de cinco jóvenes que van a compartir un mismo destino. Y si hablamos de clásicos de verdad tenemos que referirnos a Príncipe valiente, el gran clásico del cómic de Hal Foster. Os ofrecemos aquí las historias recopiladas en el año 1937. Hay muchas más de la serie en la biblioteca. Luchas medievales, princesas enamoradas y guerreros terribles con un dibujo impecable que marcó una época. 44 escritores de la literatura universal es una obra del escritor y periodista Jesús Marchamalo en la que se nos ofrecen estampas de algunas de las figuras más importantes de la literatura mundial. Pasean por sus páginas autores como Rimbaud, Dickens, Conrad o Tolstoi. Una interesante manera de conocer curiosidades de las vidas de estos autores. Nick es una sugestiva novela de Inma Chacón, hermana de la desaparecida Dulce Chacón. Nos cuenta una historia en la que las redes sociales, las mentiras e internet se mezclan con los problemas sicológicos y familiares de los personajes.
Etiquetas:
Hal Foster,
Inma Chacón,
Jesús Marchamalo,
Sierra i Fabra
viernes, 13 de enero de 2012
Lecturas de enero

Empezamos el año 2012 manteniendo nuestro empeño de ofrecer novedades y sugerencias de lectura del catálogo de nuestra biblioteca. Nata y chocolate, de Ana Borrás, es una novela que trata sobre el acoso escolar, la diferencia, la amistad y la superación. Las risas de mi hermano es una novela de Anne Icart en la que la autora nos cuenta su propia historia como hermana de un chico discapacitado y su admiración por él. Déjame entrar es una obra de John Ajvide Lindqvist que se apunta al género "vampírico" ofreciendo una particular visión del mismo, añadiendo elementos como el aislamiento adolescente y crítica social. El álbum integral de Jerry Spring, el vaquero moralista creado en los años 50 por el dibujante belga Jijé, es la recomendación de cómic para este inicio de año. Un auténtico clásico del género en blanco y negro.
Etiquetas:
Ana Borrás,
Anne Icart,
Jijé,
John Ajvide Lindqvist
Suscribirse a:
Entradas (Atom)